¿A
DONDE VA UNA PERSONA CUANDO MUERE?
4
¿Pero
y donde estan los muertos mientras el Señor regresa?
Este
punto es crucial, ¿donde permanecen las almas de los muertos
mientras se sucede el regreso del Señor?.
Las
frecuentes afirmaciones del Nuevo Testamento según las cuales Jesús
"resucitó de entre los muertos" (Hechos
3:15; Romanos 8:11; 1
Corintios 15:20) presuponen que,
antes de la resurrección, permaneció en la morada de los muertos
(Hebreos13:20).
Es
el primer sentido que dio la predicación apostólica al descenso de
Jesús al hades; Jesús conoció la muerte como todos los hombres y
se reunió con ellos en la morada de los muertos.
La
Escritura llama seol, o hades (Hechos 2, 27; Apocalipsis
1, 18) a la morada de los muertos donde bajó Cristo después de
muerto, porque los que se encontraban allí estaban privados de la
visión de Dios (Salmos 6:5).
Seol: en
el idioma Hebreo.
Hades:
en el idioma Griego.
EL
HADES (seol) EN EL NUEVO TESTAMENTO
Los manuscritos mas antiguos que se tienen del Nuevo Testamento estan en griego, a excepcion del libro de Mateo que se tiene en hebreo tambien, por estar en griego es que es usado por los escritores la palabra griega Hades, para designar al lugar a donde VAN todas las almas al morir, lo que para la teologia hebrea Biblica se le llama Seol, nombre con el que se le designa a todo lo largo del Antiguo Testamento la Biblia de los hebreos hasta el dia de hoy.
Pero
para transmitir la idea a un mundo mayormente griego y en ese idioma
es que fue utilizado la palabra Hades, pero tomando en cuenta que
fueron hebreos los que escribieron esos libros, sabemos que se
refieren al mismo lugar.
¿Jesus fue al Hades?,
!si! Como hombre murio y fue sepultado, el tenia que hacer el ciclo
completo, el ciclo que todos los hombres tenemos asignado por DIOS, no habia
otra forma; y el cumplio.
Permanecio
en ese lugar 2 noches, hasta que RESUCITO. Se cumplio la profecia “Porque
no dejarás mi alma en el Seol, Ni permitirás que tu santo vea
corrupción”. (Salmo 16:10).
Este
mismo texto es clara evidencia de que el Seol del AT, es el mismo
Hades del NT.(Hechos 2:27)
Eclesiastes
9:10 explica: “Todo lo que te viniere a la mano para hacer,
hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra,
ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría. ”.
¿Quiere
decir esto que el Seol es cada tumba en la que enterramos a un ser
querido? !No!.
Cuando
la Biblia habla de sepulturas individuales, no usa ni Seol
ni
Hades,
sino
otras palabras del hebreo y el griego (Genesis 23:7-9;
Mateo 28:1).
Tampoco
aplica el nombre “Seol” a una tumba donde se pone juntas a varias
personas, como un panteón familiar o una fosa común (Genesis
49:30-31).
Entonces,
cuando la Palabra de Dios habla del “Seol” o “Hades”, ¿a qué
se refiere? A un lugar mucho mayor que una enorme fosa común.
Por ejemplo, (Isaias 5:14) señala que el Seol es una región “espaciosa” que “ha abierto ancha su boca, más allá del límite”. Por así decirlo, el Seol ha devorado a un sinfín de muertos, y siempre quiere más (Proverbios 30:15-16).
Por ejemplo, (Isaias 5:14) señala que el Seol es una región “espaciosa” que “ha abierto ancha su boca, más allá del límite”. Por así decirlo, el Seol ha devorado a un sinfín de muertos, y siempre quiere más (Proverbios 30:15-16).
A
diferencia de los cementerios, que solo admiten cierta cantidad de
cadáveres, ‘el Seol no se satisface’ (Proverbios 27:20a).
En
efecto, el Seol, o Hades, nunca se llena ni tiene límites. No se
trata, por lo tanto, de un sitio literal que se encuentre en un punto
determinado.
Más
bien, se refiere a la sepultura colectiva a la que van los difuntos
o, lo que es lo mismo, al lugar simbólico donde la mayoría de la
humanidad duerme el sueño de la muerte.
Conclusion:
Aunque
es bueno estudiar estos temas y los conceptos revelados en ellos,
debemos evitar la obsesión de especular sobre temas como éstos;
los cuales están más allá de la comprensión humana.
Nadie
puede captar todos los detalles acerca de la vida
después de la muerte.
Lo que
sí sabemos sin dar lugar a dudas es que para los que mueren hay dos
alternativas:
a)con
Cristo a vida eterna,
b) sin
Cristo a castigo eterno.
”E
irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna”
(Mateo 25:46) .
Saber
esta verdad debe ser suficiente para motivarnos a buscar la justicia,
la misericordia y la paz.
Bendiciones
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.