La
ética es la rama de la filosofía
que estudia lo bueno o la malo de los comportamientos.
Tiene
como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de
las mismas que se relacionan con el bien, la virtud,
el deber,
la felicidad y
la vida realizada.
El
estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la
filosofía en la , y su desarrollo histórico ha sido amplio y
variado.
La
ética estudia qué es un acto moral, cómo se justifica
racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar
posteriormente a nivel individual y a nivel social.
En
la vida cotidiana Antigua
Grecia
constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que
justifican la adopción de un sistema moral u otro.
Una
doctrina ética elabora y verifica afirmaciones o juicios
determinados.
Una
sentencia ética, juicio moral o declaración normativa es una
afirmación que contendrá términos tales como “bueno”, “malo”,
“correcto”, “incorrecto”, “obligatorio”, “permitido”,
etc., referidos a una acción, a una decisión o incluso contendrá a
las intenciones de quien actúa o decide algo.
Cuando
se emplean sentencias éticas se está valorando moralmente a
personas, situaciones, o acciones. Se establecen juicios morales
cuando, por ejemplo, se dice: “Ese hombre es malo”, “no se debe
matar”.
En
estas declaraciones aparecen los términos “malo”, “no se
debe”, que implican valoraciones de tipo moral.
¿ EXISTE LA ETICA CRISTIANA ? (Romanos 12:17)
La
teología moral es una rama de la teología,
que trata con el
bien y el mal en el comportamiento
humano. La mayoría de las religiones tienen un componente moral
(se
habla pues de la moral
religiosa en contraposición con la moral
secular),
y de abordar el problema de la ética históricamente dominado por la
ética secular.
Desde
el punto de vista teológico en la religion, en la medida en que la
ética se deriva de verdad
revelada de las fuentes divinas, la ética se estudia como una
rama de la teología.
Muchos
creen que la Regla
de Oro ( Mateo 7:12), que enseña a la gente a "tratar a los demás como
quisiera ser tratado", es un denominador común en muchos de los
principales códigos morales.
La
ética
cristiana radica en la práctica del bien y de las buenas obras,
tal como lo manda el Señor Jesucristo en el Evangelio.
Por
otra parte, el bien o el buen obrar está presente de modo intrínseco
en la persona misma, que según la Biblia fue hecha a imagen y
semejanza de Dios.
Cabe
hacer notar que el hombre no es bueno en sí mismo y que necesita a
Dios para librarse de su mal obrar.
La
etica tratada desde este punto de vista es el resultado de un cambio
en el hombre; cambio que se da por la accion redentora y expiatoria
del Señor Jesus en la cruz del calvario; y que se ve matizada por la
obra del Espiritu Santo en la vida diaria.
Continuaremos....
Bendiciones
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.