NUESTRA SEGURIDAD

,"!DIOS TODOPODEROSO, TEN MISERICORDIA DE COLOMBIA. NO PERMITAS QUE LAS MALAS DECISIONES DE LOS GOBERNANTES AFECTEN NUESTRAS VIDAS. .)

viernes, 19 de mayo de 2017

EL VERDADERO TRABAJO DEL PASTOR EN LA IGLESIA DEL SEÑOR

Tomado de la revista la Fuente

¿Cuál es el verdadero rol de un pastor?





Esta entrevista fue realizada por Wolfgang Streich conel Dr. Alfred 
Neufeld.(Pastor Menonita Paraguayo, integrante del profesorado de la Universidad Evangelica del Paraguay, 
Director del Instituto Biblico de Asuncion)


¿Puede explicarnos, Dr. Neufeld, qué involucra bíblicamente el término “pastor”?
La idea del pastor viene de la tradición pastoral de Israel. La cría de animales, especialmente ovejas, su alimentación y cuidado, su protección y corrección, servían de ejemplo para el cuidado espiritual del pueblo de Dios. Dios mismo es identificado muchas veces como el Buen Pastor, tal como lo expresa el Salmo 23.

Jesús se identifica como el Buen Pastor que da su vida por sus ovejas, que logra ovejas obedientes, que prestan atención a su voz y lo siguen, y quien protege a sus ovejas de modo que nadie las arrebatará de su mano. 
Los pastores de hoy haremos bien en tomar en cuenta el carácter pastoral de Dios y la vida pastoral de Jesús como modelo profesional.

¿Cuánta autoridad debería tener el pastor en la iglesia? 
Bueno, primeramente es importante notar que los pastores aparecen en el número cuatro de la lista de dones espirituales de Efesios 4, y son un integrante más en el equipo de liderazgo espiritual de la iglesia. 
La concentración actual en la autoridad pastoral, representada en una sola persona, no es del todo bíblica
El rol pastoral bíblico no tiene que ver tanto con autoridad, sino con apacentar y enseñar. 
Por otro lado, no cabe duda de que la Biblia enseña un liderazgo espiritual y pastoral firme. También hay que tomar en cuenta que es muy probable que los términos “pastor”, “obispo”, “presbítero” y “anciano” sean sinónimos en la Biblia.

¿Podría explicarnos cuáles son las tareas, actividades y funciones principales que debecumplir un pastor? 
El pastor tiene un importante rol educativo en la iglesia. Los pastores, juntamente con los maestros, son necesarios para consolidar las iglesias. 
Esto ocurre a través de la enseñanza, el cuidado pastoral y el liderazgo espiritual. 
Es notable que el texto griego, “pastores” y “maestros” están unidos de forma especial (tous de poimenas kai didskalous). Quizá estos dos ministerios debieran ir más unidos de los que es nuestra práctica actual. 
Bien podría unírselos en un solo título: “pastores-maestros”.

Es necesario mantener un buen equilibrio entre tareas administrativas, tareas de enseñanza y tareas de cuidado pastoral. 
El pastor debería velar bien por los tres ámbitos, pero a la vez desarrollar el ámbito que mejor concuerda con sus dones, y buscar refuerzo en los ámbitos en los que es más débil. Si su fuerte es enseñar, debería buscar la excelencia en la predicación y las clases bíblicas. En tal caso necesita capacitar y dar lugar a otra gente para hacer la tarea administrativa y de visitación. Si su fuerte es la visitación y la consejería, debe buscar formas de asegurar que la iglesia no sufra por falta de intuición y predicación orientadora. 
Deberia invitar a otros maestros o dar lugar a miembros en su congregación para el ministerio educativo. Si su fuerte no es la administración, debería encomendar esta parte a gente capacitada del mundo empresarial
De todas maneras, es importante que la administración de la iglesia sea plenamente “santificada” y coopere con las metas pastorales y misioneras de la iglesia.

¿Debería el pastor incentivar a que en la iglesia surjan nuevos pastores? 
Es muy importante que los pastores reproduzcan pastores. No es del todo equivocado aquel dicho que dice: La tarea de las ovejas es producir ovejas, y la tarea de los pastores es producir pastores. La iglesia necesita tener un departamento permanente de reproducción y capacitación de liderazgo. Y el pastor no debería tener miedo de cambiar de iglesia en periodos prudentes y adecuados. El muy pronto cambio de pastores no es saludable, pero tampoco es muy útil si los líderes se perpetúan en una iglesia local. Ya que todas las iglesias son del Señor, no debe haber pastorados vitalicios.

¿Cuáles deberían ser los frutos del trabajo del pastor-maestro? 
Los resultados de una iglesia apacentada y entrenada son formidables. Así lo vemos en Efesios 4:13-16. Podemos hacer una lista de ellos:




1. Hay unidad de fe: Uno de los frutos es que la iglesia camina hacia la unidad. Esto es algo que hay que cultivar trabajosamente. Ya esto vale dentro de una congregación como también a nivel de la unidad intereclesial e interdenominacional. 
2. Cada uno llega a conocer mejor a Cristo: El “conocimiento del Hijo de Dios” es una realidad vivencial. No conoce a Cristo aquel que acumuló mucha información al respecto. Conoce a Cristo aquel que “quiere hacer su voluntad”, aquel que “oye su voz, es conocido por él, y le sigue”.
3. Surge un ser humano “concluído”. Los integrantes de la familia de Dios crecen a la estatura de Cristo, “el varón perfecto. Una humanidad recreada a la imagen de Cristo.
4. Hay estabilidad de convicciones y cosmovisión: Los miembros dejan de ser inestables, fluctuantes y dependientes como niños. Son “inmunizados” contra falsas doctrinas hu- manas y diabólicas. 
5. Los miembros crecen a medida que siguen la verdad en amor. Hay quienes han luchado por la “verdad” pero sin amor. Otros predican un “amor” sin convicciones firmes. 
6. Cristo, la cabeza, coordina al cuerpo: La iglesia funciona como un cuerpo. “Todo bien concertado”. “Armonioso”. Como una orquesta, con diferentes instrumentos musicales, que tocan una pieza musical.


Estamos muy agradecidos por sus respuestas, y deseamos que el Señor siga bendiciendo su ministerio. 

BENDICIONES

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.